Itinerario de 10 días en Islandia en invierno

Islandia en invierno es un espectáculo de la naturaleza: auroras boreales, cascadas congeladas, icebergs, focas y paisajes cubiertos de nieve que parecen sacados de otro planeta. Nosotros hicimos este viaje en febrero, uno de los meses más fríos y con clima más voluble, así que optamos por recorrer solo el sur de la isla, ya que las carreteras en el norte pueden estar cerradas o resbaladizas.
Si tú también quieres hacer un roadtrip invernal, te dejamos nuestro itinerario detallado, con recomendaciones de paradas y hospedaje.

Día 1: Llegada a Reikiavik y aguas termales
- Hora de llegada: 5:00 am.
- Recogida del auto de renta: Si visitas Islandia en invierno, renta un 4×4 para evitar problemas con la nieve y el hielo.
- Desayuno y paseo por Reikiavik:
- Hallgrímskirkja (la icónica iglesia de la ciudad).
- Harpa (el famoso auditorio de cristal).
- Escultura del Viajero del Sol (un imperdible en la bahía).
- Sky Lagoon: Decidimos relajarnos en este spa termal con vistas al océano antes de seguir con el viaje. Si prefieres Blue Lagoon, también es una opción, pero reserva con anticipación.
- Supermercado para abastecernos: Visitamos Bónus, Krónan y Costco para comprar víveres y snacks para el camino.
Día 2: Círculo Dorado
Esta es una de las rutas más famosas de Islandia, ¡y con razón! Aquí visitamos:
- Parque Nacional Þingvellir – Donde se separan las placas tectónicas de América y Eurasia. Puedes hacer snorkel en la grieta de Silfra.
- Área geotérmica de Geysir – Aquí vimos el géiser Strokkur, que entra en erupción cada 5-10 minutos.
- Cascada Gullfoss – Una de las más impresionantes del país.
Cráter Kerið – Un cráter volcánico con un lago de color azul intenso. - Comida en Friðheimar – Un invernadero de tomates con una sopa espectacular.
Día 3: Rumbo a Vík
Este día salimos rumbo a Vík, pero en el camino hicimos varias paradas:
- Cascada Seljalandsfoss – Puedes caminar detrás de la cascada (aunque en invierno el camino puede estar congelado).
- Cascada Gljúfrabúi – Escondida dentro de una cueva, a solo unos minutos de Seljalandsfoss.
- Cascada Skógafoss – Una de las más icónicas de Islandia.
- Playa de arena negra Reynisfjara – Con sus formaciones de basalto y olas imponentes.
Día 4: Camino a la playa de diamantes
Este día teníamos varias actividades planeadas, como visitar los acantilados de Vík, la iglesia típica y hacer la caminata al avión abandonado de Sólheimasandur (45 min de ida y 45 min de vuelta). Sin embargo, el clima no nos lo permitió.
En su lugar, ajustamos el itinerario:
- Visitamos Fjaðrárgljúfur
- Exploramos el campo de lava y miradores de los glaciares.
- Playa Diamante – Un espectáculo impresionante con icebergs en la arena negra.
- Observamos focas nadando en la laguna cercana.
- Ruta hacia Höfn –Un camino más estrecho y complicado, pero con paisajes espectaculares.

Día 5: Cueva de Hielo en Vatnajökull
- Tour a la cueva de hielo en Vatnajökull: Solo accesible en invierno. Nosotros reservamos con GetYourGuide, pero también puedes hacerlo directamente con las agencias.
- Jökulsárlón (Laguna Glaciar): Un lago con icebergs flotantes.
- Playa Diamante: Pasamos más tiempo disfrutando del paisaje y las focas.

Día 6: Regreso a Selfoss
Regresamos por el mismo camino con nuevas paradas:
- Lengua glaciar para fotos con los icebergs.
- Piscina geotérmica en Hoffell – Unas termas naturales menos turísticas.
- Hveragerði – Probamos pan de centeno cocido con calor geotérmico.
Día 7: Relax en Fontana Spa
Decidimos tomar un día más tranquilo en Laugarvatn:
- Fontana Spa: Aguas termales y experiencia gastronómica con pan de centeno horneado bajo tierra.
- Paseo por Reikiavik y compras de souvenirs.
Hospedaje: Reikiavik.
Día 8: Explorando Reikiavik
- ️ Museo de Reikiavik: Historia del primer asentamiento islandés.
- Recorrido por el centro.
- Compras de souvenirs.
Hospedaje: Reikiavik.

Día 9: Blue Lagoon
- Intentamos visitar el volcán en erupción, pero las autoridades cerraron la zona.
- Blue Lagoon: Nuestra despedida de Islandia, disfrutando del spa al atardecer.
Hospedaje: Reikiavik.
Día 10: Regreso a casa
- Cargamos gasolina.
- Entregamos el auto de renta.
- Shuttle al aeropuerto y vuelo de regreso a Toronto
Hospedaje: Reikiavik.